Ir al contenido principal

Frases célebres Ken Robinson

Ustedes, queridísimos lectores que siguen muy cerca este rinconcito, sabrán que Ken Robinson es un educador al que le tengo especial admiración (como miles de personas más), por su visión y concepción del aprendizaje y la enseñanza (¡conoce más aquí y aquí!). Por ello, dedicamos este post a recordar algunas de sus maravillosas frases, esas que tantísimo han hecho pensar a los educadores del mundo.




''Estar en tu elemento es hacer algo para lo que tienes capacidad innata: la clave es la pasión'' 

''Ser bueno en algo no es suficiente para hacerlo''

''La creatividad se aprende igual que se aprende a leer''

''La creatividad es tan importante en la educación como la alfabetización''

''Si no estás preparado para equivocarte, nunca llegarás a nada original''

''La educación es la culpable, casi siempre, de desviar a la gente de sus talentos''

''La habilidad natural de las personas muchas veces está enterrada profundamente, como los recursos naturales. Con muchas personas, algo ocurrió que les permitió traer a la superficie ese talento: conocieron a alguien, vieron algo, tuvieron un educador''.

''Es necesario potenciar la diversidad''

''Necesitamos profesores que no solo sean capaces de enseñar cosas, sino que dejen a los niños espacios para cultivar sus talentos''

''La gente produce lo mejor cuando hace las cosas que ama''

''El sistema educativo es anacrónico''

''Los niños se arriesgan, si no lo sabe, lo intentan''

''Sistemas educativos donde equivocarte es lo peor que puedes hacer''

''Somos educados para perder la creatividad''

''Cada vez empezamos a educar a los niños de cintura para arriba, y luego nos centramos en la cabeza''


Comentarios

  1. Respuestas
    1. ¡Cada palabra que sale de la boca de este señor es maravillosa!

      ¡Besos!

      Eliminar
  2. Muy buena recopilación, la verdad es que Ken Robinson es un referente. ¿Conoces algún otro educador como al que seguir? ¿Algún libro o recomendación parecida para leer?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .