Ir al contenido principal

Entre maestros

Carlos González tiene recorridos 24 años de experiencia como docente de secundaria. Sin embargo, ha decidido dejar la docencia para divulgar una nueva manera de ver la educación. De este modo, él y un grupo de 11 adolescentes seleccionados en un casting se embarcan en la aventura de impartir unas clases que ciertamente se salen de lo habitual, quedando esta experiencia reflejada en Entre maestros, una película documental dirigida por Pablo Usón. 
Este documental se adentra así el mundo de la docencia, basándose en el libro del propio González ''23 maestros de corazón: un salto cuántico en la enseñanza'' (descárgalo aquí), que plantea la motivación de los alumnos desde el propio autoconocimiento personal, donde se promueve que cada uno llevamos un maestro dentro y donde vemos cómo Carlos González intenta despertar en los alumnos la capacidad de conocerse, creando un ambiente que les ayude a descubrir los maravillosos potenciales que poseen en su interior. Las claves de la experiencia: respeto, confianza y provocación.

 Click en la imagen para verlo.

 
 ¡Pero hay más! Han publicado la versión para niños de su libro. Un cuento que habla de una educación diferente, que tiene como base el corazón y que ve a los niños como astros con luz propia. ¡Puedes leerlo y descargarlo de manera gratuita picando en esta, su portada!



Comentarios

  1. ¡A mi el docu me encantó! El libro lo tengo en pendientes... Gracias por compartir. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te da una perspectiva totalmente diferente sobre la educación, ¡gracias por comentar Isabel!

      Eliminar
  2. El libro lo leeré con calma cuando tenga un ratillo. Gracias por compartirlo. Fabulosa entrada.. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla. Gracias a tí por comentar Ana, un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .