Ir al contenido principal

Canciones para peques II

Para estos días de vacaciones, de tardes libres, de fin de semana, o de momento musical en clase, una de las actividades y juegos que podemos hacer con los peques es cantar, ¡algo que les encanta! Por ello, aquí dejo una nueva entrega con cinco canciones muy rítmicas, pegadizas y divertidísimas para enseñar a los niños y disfrutar cantando juntos,... ¡y bailando! 

Pertenecen al precioso cd Patatín Patatero Volumen 2, ''canciones que van de boca en boca y de jardín en jardín''.

¡A DISFRUTARLAS!




Apu el indiecito, ¡para transformarnos en apaches!


 La pulga aventurera, ¡Una pulga muy atrevida!


El sapo Pepe, ¡qué revoltoso!



Saco una manito, para ir conociendo nuestro cuerpo.



Soy un coya chiquitito, ¡podemos acompañarla con nuestro propio tambor!

Comentarios

  1. Gracias por compartir, no lo conocía. un saludo

    ResponderEliminar
  2. ¡De nada! Las canciones de Patatín Patatero soy muy dulces, pronto volveremos a dedicarles otro post.
    ¡Gracias por el comentario! Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .