Ir al contenido principal

PaLaBraS AzuLeS - Creando cuentos

Así se títula mi primer post publicado en el estupendo proyecto PaLaBraS AzuLeS.
¡Qué alegría ayer cuando ví que estaba publicado! Para leerlo, solo tienes que hacer click en la imagen. Y ya que estás, ¿te das un paseo por ese fabuloso rinconcito lleno de ideas para el trabajo y desarrollo de la escritura creativa?

Desde aquí, mi más sincera enhorabuena a todo el equipo de este proyecto colaborativo que apuesta por las letras, la escritura, las palabras y todo el mágico mundo que las envuelve. PaLaBraS AzuLeS es el lugar perfecto para aportar tus buenas ideas y recursos, y enriquecerte con las de todos esos profes que comparten las suyas, desde Infantil hasta Secundaria, con o sin TIC. Con cada granito de arena que muchos docentes están ofreciendo, este proyecto llegará muy lejos.

¡¡ENHORABUENA!!

Comentarios

  1. Me ha encantado la actividad que nos propones. Un saludo :)

    ResponderEliminar
  2. Una gran entradaen el proyecto Palabras Azules, María. Me ha gustado mucho.Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. ¡Me encanta la idea que propones de crear cuentos! Yo lo hacía partiendo de palabras y de forma oral, pero ahora que veo el resultado y con las herramientas que no propones: ¡me animaré a plasmarlo por escrito!
    Un saludo : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bien Noelia! No veas cuánta ilusión les hace ver su cuento ilustrado y escrito, se sienten casi escritores de verdad. Un saludo y muchísimas gracias.

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .