La música es algo muy valioso, a través de la cual se pueden aprender infinidad de cosas. Por ello, hoy les mostramos cómo elaborar un palo de lluvia (sí, ese instrumento que, al girarlo lentamente, suena, como su nombre indica, como la lluvia).
¿Qué trabajamos con ello?
Principalmente:
- La motricidad fina de los peques.
- Su creatividad.
- Su capacidad de organización y planificación en los pasos a seguir para elaborarlo.
- Su habilidad musical y rítmica.
¡Allá vamos!
Materiales
- Pinturas (témperas, acuarelas, rotuladores, cualquier cosa para decorar el palo de lluvia)
-Dos trozos de cartón pequeños (con la medida suficiente para tapar el diámetro del cilindro).
- Palillos
- Arroz, lentejas, garbanzos.
- Cola (bajo supervisión adultos)
- Cutter (solo adultos)
1. OPCIONAL, no aconsejable para niños muy peques: Atravesamos el cartón de un lado a otro con los palillos (10-15) para que ejerzan de obstáculo y no caiga de sopetón de un extremo a otro el relleno ( por ejemplo, arroz).
3. Introducimos el arroz, lentejas... en el cilindro.
4. Tapamos el otro extremo del cilindro con el trozo de cartón pequeño mediante el mismo procedimiento anterior (paso 2).
5. Recortamos con el cutter el cartón sobrante en los extremos.
6. ¡A DECORAR EL PALO DE LLUVIA!
La inspiración mía me llegó precisamente del nombre de este instrumento casero. Por ello, utilizando témperas, lo pinté simulando agua.
El resultado es fantástico, especialmente porque tras hacerlo se le puede dar muchísimo uso acompañando sus canciones favoritas, siguiendo o creando ritmos, y en definitiva, estimulando la inteligencia musical del niño.
¿Probamos?
Me gusta muchísimo, claro que lo haremos. Gracias
ResponderEliminarHemos hecho un palo de agua genial,gracias por compartir esta entrada.
ResponderEliminar¡Qué ilusión! ¡Seguro que les ha quedado estupendo!
EliminarDesde La Maleta de los Sueños te doy las gracias por esta manualidad... De siempre me ha encantado este artilugio!! Es increible el sonido que produce... Lo apunto como actividad que realizar con los niños este verano :) Es genial jugar, aprender y reciclar, todo en una actividad!!! Nos seguimos... Un abrazo
ResponderEliminarhttp://lamaletadelossuenos.blogspot.com.es/
¡Me alegra muchísimo tu comentario! Tienes razón, es una actividad que tiene muchísimas cosas positivas y que tendría que hacerse más a menudo.
EliminarCuando hagan sus palos de lluvia, podrías dejarnos unas fotos.
¡Muchísimas gracias!