Ir al contenido principal

PizziCato RTVE

Pizzicato es un programa de televisión musical que descubrí hace unas semanas, con base en la música clásica, destinado a todos los públicos, especialmente jóvenes y niños.
Cada semana ofrecen actuaciones, espectáculos y conciertos con las grandes y pequeñas estrellas de la música clásica, la danza, la zarzuela, el jazz, el flamenco, y todo a lo que educación y cultura musical se refiere
Al frente de Pizzicato están Ana Correa y Maite Varela (dirección), Miguel Porcel en Realización y como presentadores, Puerto González, pianista, y el violinista Ara Malikian (¡es un artistazo este hombre! les recomiendo que escuchen algunas de sus canciones, en Spotify y Youtube pueden encontrarlas).



¡Al fin algo de cultura musical en la televisión para niños! La esperanza no se pierde, y con programas como este parece que aún quedan cosas decentes y educativas en la pequeña pantalla.
Con un estilo algo similar y diferente a la vez al famoso ''Conciertazo'' de La 2, PIZZICATO, con un toque fresco, dinámico y más cercano, hace llegar a su público infantil y juvenil el mundo de la BUENA música.

Se trata de un gran escaparate para poder VER Y ESCUCHAR EN DIRECTO a los mejores músicos y formaciones de España, así como a LOS JÓVENES Y NUEVAS GENERACIONES CON TALENTO PARA LA MÚSICA.
Así que, si quieres adquirir cultura musical, educar tu oído y conocer recursos educativos para la música, de gran importancia para la formación integral de los pequeños y adultos, ¡¡no te lo pierdas!!

Tienen 3 secciones principales: la PIZZIPEDIA (curiosidades y anécdotas sobre la música clásica), los PIZZIREPORTAJES (jóvenes se convierten en intrépidos reporteros y  hacen reportajes sobre conciertos, instrumentos, espectáculos de danza...) y las ACTUACIONES MUSICALES - JÓVENES CON TALENTO.
 

Se emite cada SÁBADO A LAS 12:00 HORAS  (11:00h en Canarias) en LA 2 de TVE

Si quieres ver y saber más, ¡no te pierdas su genial web http://www.rtve.es/television/pizzicato/ !

Aquí les dejo el vídeo del programa del pasado 13 de MARZO:


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Entrenar la creatividad

Es bien sabido que el pensamiento creativo cada vez cobra más importancia en la actualidad. La sociedad cambia con mayor rapidez, lo que exige a las personas una gran capacidad de desenvoltura en distintos medios, de buscar, de innovar, de saber captar la información esencial de toda la que tiene a su alcance y aplicarla de manera original  y creativa, buscando ese matiz de unicidad y diferencia que a través de un pensamiento convergente no se podría captar. Por ello, se habla cada vez más de educar a los niños y jóvenes en la creatividad , mediante una educación libre que la fomente, basada en la resolución de problemas y en la búsqueda de soluciones divergentes y originales. Y la creatividad es una capacidad innata del ser humano : todos somos creativos o tenemos ese potencial, pero el que se desarrolle más o menos va a depender directamente de los estímulos que recibamos del entorno que nos permitan efectivamente, trabajarla, siendo el aula un lugar idóneo para ello. P...