Ir al contenido principal

Entrevista a Pablo Pineda

¿Conocen a Pablo Pineda?
Es la primera persona con síndrome de Down que ha conseguido un título universitario en Europa (diplomado en Magisterio y casi licenciado en Psicopedagogñia), todo un referente y ejemplo sobre los límites, potenciales y capacidades de las personas.

Hablamos de él en este post


Hoy, en el programa de radio HOY POR HOY en Cadena Ser, tuvimos el placer de escucharlo nuevamente en una entrevista.
 
Aquí les dejo el enlace, ya que podcast parece que al escribir el código HTML no lo reconoce.

Nos deja, nuevamente sin palabras.
UN ejemplo de superación para los PEQUES, para los JÓVENES y para los ADULTOS.
Creo que todos los que se dedican al mundo de la educación deberían conocer este caso, pues nos demuestra y nos enseña tantas cosas que ni los libros o manuales estrella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .