Ir al contenido principal

Pequepaseo de la fama

Una idea muy creativa que se puso en práctica con peques de 3 y 4 añitos.
Durante varias semanas se trabajó en el aula todo lo relacionado con el mundo del cine y de los actores. Por ello, una de las actividades que se pusieron en práctica fue la de elaborar su propio paseo de la fama, con el objetivo de hacer a los niños protagonistas del aprendizaje (aprender haciendo) y del orgullo de sentirse como una ''estrella de cine''.

Para ello, previamente se le explica a los peques qué es el paseo de la fama, mostrándoles fotos, vídeos, etc, para que tengan una primera toma de contacto con lo que significa.

Así, posteriormente, se le entrega a cada uno una estrella, SU estrella, la cual decoran al gusto para después ponerle su nombre. Así, poco a poco, cada niño fue crea su estrella, dejando en ella su huella, su seña de identidad, de su personalidad, formando este precioso paseo de la fama de los niños de esta clase.




¡Muchas gracias Virginia!

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .