Ir al contenido principal

Los colores - Patrick George

Hay infinidad de cuentos para trabajar los colores con los pequeños, ¿verdad? Pero algunos más especiales que otros... como el que hoy les traigo. 

¿Qué pasa cuando mezclas dos colores?


Un cuento mágico, creado por Patrick George, y diferente a los demás (y asequible, por si te gustaría adquirirlo) ya que nos enseña los colores de una forma muy, muy original. ¡Mira, mira!


Este libro te muestra los colores y lo que pasa cuando juegas con ellos. A través de las páginas transparentes que hay en él verás dos colores diferentes, a un lado y al otro, ¡y dos dibujos distintos también!, pudiendo apreciar cómo simplemente pasando la transparencia de un lado a otro vemos, por ejemplo, estas uvas verdes, ¡o moradas!, unas preciosas hojas verdes de primavera, u hojas marrones caídas del otoño, un cielo azul y una hierba frondosa verde, un helado de chocolate con fresa y un sol naranja de atardecer...
Este cuento estimula totalmente la conversación y la interacción visual en cada página. ¡Qué carita más alucinada se les queda a los niños al ver cómo ''mágicamente'' se transforman las imágenes! 


¿A que es genial?
Puedes conocerlo un poquito más aquí, en su web.

Comentarios

  1. ¡Qué chulo! No lo conocía, gracias por la recomendación. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Simplemente, me encanta!!!!!!! No lo conocía, muchas gracias por compartirlo. Un besete

    ResponderEliminar
  3. Me lo apunto en mi lista de libros interesantes. Gracias ;-)

    ResponderEliminar
  4. Yo tampoco lo conocía y lo cierto es que tiene muy buenas pintas. Gracias por compartir. Un beso

    ResponderEliminar
  5. Me encanta, muchas gracias por compartirlo, un besito!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .