Ir al contenido principal

Más frases sobre niños I

Dame los primeros siete años de vida de un niño y te diré lo que será el día de mañana.

Eduquen a los niños y no será necesario castigar a los hombres.


El mejor olor, el de las flores; el mejor sabor, el del azúcar, el mejor amor, el de un niño.



Toda persona lleva un niño en su interior. Y pobre la que no lo tenga.


Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.


Presencia la sonrisa de un niño y tu día triste habrá acabado.

Los niños deben tener mucha tolerancia con los adultos.



No basta con querer a un niño. Es preciso que ellos se den cuenta de que son queridos.


Si todos siguiéramos siendo niños no habría guerras.


¿Qué sería el mundo sin niños?

Cuando pones fe, esperanza y amor juntos puedes educar niños positivos en mundos negativos.

El amor es para el niño lo que el sol para las flores: no le basta pan, necesita caricias para ser bueno y para ser fuerte.

El niño es como un barro suave donde puedes grabar lo que quieras, pero esas marcas se quedan en la piel, se marcan en el corazón, y no se borran nunca.



Los niños necesitan más modelos que críticos.

Comentarios

  1. hermosas frases, no hay idea mas certera como la simplicidad de una sentimiento

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .