Ir al contenido principal

Cuestión Educación ESPAÑA

Siguiendo con Jordi Évole, les recopilo a continuación frases e ideas extraídas de SALVADOS-''Cuestión de educación'' de las entrevistas en España.


Por Jurjo Torres:

''¿Pero cómo no vas a tener abandono escolar si con 16 años a tí te ofrecen un trabajo en la construcción ganando no se cuánto dinero?''

''Van 6 reformas educativas durante la democracia y ya están preparando la séptima''

''Si yo soy profesor de matemáticas, ¿por qué me van a tener que decir lo que tengo que explicar en matemáticas?''

''...que la forma que tienen de que su partido vuelva a ganar las elecciones es educar a un tipo de ciudadano con unos valores y contenidos que son los que ellos consideran apropiados''

España: 30% de centros concertados. Finlandia: 3%

''Mira los centros concertados de España y busca personas discapacitadas, hijos/as de inmigrantes pobres y con problemas de idioma...''

''Es decir, yo quiero tener en mis centros a estudiantes que me ayuden a obtener las mejores notas, y por lo tanto a partir de ese momento estos centros intentarán luchar contra aquellos estudiantes que les puedan bajar los ránkings''

''Estamos a la cabeza de Europa en personas con sobrecualificación, es decir que tienen más estudios que la necesaria para desempeñar el puesto de trabajo que posee''


''No disponemos de estructura productiva para acoger el capital cultural que dispone''

''Una de las claves del sistema educativo es la calidad del profesorado''



En la escuela Antaviana:

''La escuela pública es diversa, rica.''

''El problema es la falta de recursos''

''Que gracias a la educación, pueda darse ese ascensor social''

''Sabemos que hay niños que pasan hambre en el colegio hoy día''

''No es normal tener 7 reformas educativas, es terrorífico''

''Hace años los docentes teníamos prestigio, pero ya se ha perdido ese prestigio social''

''Si los padres no nos valoran, es normal que los hijos tampoco''





Y para tí, ¿cuáles fueron las mejores frases en la parte en la que se habla de nuestro país?



Licencia Creative Commons
  


Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .