Ir al contenido principal

NEUROEDUCACIÓN: La mentalidad de CRECIMIENTO.

¿Sabes qué es la MENTALIDAD DE CRECIMIENTO? 
¡Hola, desde la Luna! 🌝
Hace poquito empecé a leerme este libro de Jesús C. Guillén para conocer un poco más el mundo de la neuroeducación.
👀 Me llamó mucho la atención el concepto de mentalidad de crecimiento, y cómo esa se desarrolla cuando nuestro alumnado es consciente de que aprendiendo, nos hacemos más inteligentes... No es la inteligencia fija... Y lo importante de asociar este aprendizaje con el ESFUERZO...


💙 Me ha hecho reflexionar bastante e ir más allá: no solo tenemos que transmitir a los peques que son inteligentes, sino que lo son más cuando se esfuerzan y aprenden, porque el cerebro cambia. .


Así que hoy he introducido en la asamblea que todos digamos en voz alta "¡Cerebro, hoy nos vamos a esforzar muchísimo!". Hemos visto lo que es el cerebro y lo que son las neuronas. Repetiremos la frase varias veces a la semana. 😁 Se lo han tomado muy en serio y lo han dicho entusiasmados. Es vital que sean conscientes de estos procesos y de cómo el esfuerzo va de la mano con el aprendizaje y el ser cada vez más inteligente. 

Y SOBRETODO, POR LUCHAR POR CONSERVAR LA CULTURA DEL ESFUERZO QUE PARECE EN DECADENCIA HOY DÍA. 
¡A seguir leyendo este súper libro! 📚

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .