Ir al contenido principal

Cuentos, más cuentos

¿A quién no le fascina el mundo de la literatura infantil? Hoy les muestro dos cuentos sin duda cien por cien recomendables. No solo por lo que cuenta su historia, sino por sus maravillosas ilustraciones y sus mil posibilidades de trabajar con los niños.


Y de pronto es primavera 
Julie Fogliano y Erin E. Stead.  Editorial Océano Travesía.

Un chico, cuyo nombre se desconoce, planta unas semillas con el objetivo de formar un huerto, y mira hacia el cielo esperando que caiga la lluvia. 
Mediante frases sencillas y unas exquisitas ilustraciones, el paso del tiempo, el cambio de las estaciones y los colores del paisaje se representan en una historia que, además de representar los ciclos de la naturaleza,  te invita a creer en la esperanza, la paciencia, la constancia, el cambio y la renovación en la vida.

''y todo es café, aún color café, pero un café lleno de promesas, de posibilidades...''



El rebaño
Margarita del Mazo y Guridi. Ediciones La Fragatina.

Ser oveja es fácil. Solo tienen que pasear, comer, dormir y ayudar a las personas a dormir. Cada una tenemos asignado un rebaño diferente, y las llamamos cuando no podemos dormir. Es lo que le pasa a Miguel esta noche, como casi todas. Sus ovejitas comienzan a saltar: una, dos, tres... ¿y la cuatro?, ¿dónde está la oveja número cuatro? Una historia emocionante que guarda una sorpresa muy especial en su última página.

''Ha pasado el tiempo y no sabemos dónde está Cuatro. Lo mejor de esta historia es que, desde aquella noche, Miguel ya no nos necesita. Se ve que duerme bien.''

Comentarios

  1. No conocía ninguno de ellos. Me los apunto para echarle un ojo. Muchas gracias. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por las recomendaciones. No los conocía. Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .