Ir al contenido principal

¿IMAGINACIÓN?

¿DÓNDE ESTÁ LA IMAGINACIÓN?

Desde http://elmejorhumorinteligente.blogspot.com.es hoy posteamos esta viñeta, que desgraciadamente define la realidad. Las nuevas tecnologías, como la televisión, están mermando la capacidad creativa e imaginativa de los pequeños (unos más que otros, claro), cuyas tardes de ocio se convierten en tardes de hipnosis frente a la ''caja tonta'', viendo otros muchos programas que quizá también podríamos calificar con el mismo adjetivo.
Por ello, hoy lo reivindicamos. ¿Dónde quedó el JUEGO? Pasar horas y horas frente a un televisor absorbe la mente de los peques (¡y la nuestra!), les limita el pensamiento, su IMAGINACIÓN y les convierte, además, en seres pasivos y sedentarios cuya única forma de divertirse es ver, absortos, las imágenes que se suceden, una tras otra, en la pantalla.

Por lo tanto, ¿por qué no controlamos el tiempo que estos pasan frente al televisor? ¿por qué no le damos importancia al JUEGO libre del niño con cualquier cosa, si su imaginación le permitirá creer que es lo que el niño desee?

Es, triste, pero a veces parece que se prefiere tener un niño que pasa en silencio toda la tarde hipnotizado por la televisión, a un pequeño que corre, habla, canta, baila, juega y nos pregunta si queremos jugar con ellos.

Pensémoslo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .