Ir al contenido principal

María Montessori, frases a recordar

Frases célebres de la famosa pedagoga. En pocas palabras, mucho contenido. Espero que les gusten tanto o más que a mí. La última frase es la mejor definición de un niño que he visto en mi vida.

''Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo.''


''El instinto más grande de los niños es precisamente liberarse del adulto.''


''El niño, guiado por un maestro interior, trabaja infatigablemente con alegría para construirse. Nosotros educadores solo podemos ayudar.''


''El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrollad una fuerte personalidad.''

''Ayúdame a hacerlo por mí mismo.''

''La mano es el instrumento de sus deseos''


''El primer movimiento de la pequeña mano hacia las cosas, el impulso de este movimiento, representa el esfuerzo del yo por penetrar en el mundo''



''No me sigan a mí, sigan al niño''


''Los movimientos no solo los hacemos simplemente por movernos, cada movimiento tiene su propósito''


''La mayor señal de éxito de una profesor es poder decir: Ahora los niños trabajan como si yo no existiera''


''Tocar al niño es tocar el punto más delicado y vital, donde todo puede decidirse y renovarse, donde todo está lleno de vida, donde se hallan encerrados los secretos del alma''

Comentarios

  1. Me fascina María Montessori, es un placer poder leer sus frases tan llenas de amor por los niños y por la educación; me he llevado una gran sorpresa indagando por tu blog. ¡Saluditos!

    ResponderEliminar
  2. Entré por curiosidad, me asombró el acaudalado contenido del blog y sentí crecer mi voz interior.
    Gracias por compartirlo, espero seguir disfrutando de este refugio tan nutritivo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por enriquecer este rinconcito con tu comentario!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .