Ir al contenido principal

ARTE Y CREATIVIDAD EN REGGIO EMILIA - VEA VECCHI


"Una vez condicionado a los libros para colorear, los niños tendrá dificultades para gozar de la libertad de crear" - Lowenfeld.

📚 Aprovecho el confinamiento para leer y leer esos libros que se me acumularon por "falta de tiempo" (la vida con prisas...).
Ayer me acordé de este, voy a echarle un vistazo otra vez. No sé si lo conocen, pero es de los mejores libros que me he leído.


💙 Soy muy seguidora del enfoque Reggio Emilia y de Loris Malaguzzi y este libro, centrado en la labor del "atelier", te cambia la mirada hacia la creatividad y el arte de la infancia. Una mirada respetuosa que va más allá de la estética y de los estereotipos: una mirada que se fija en el proceso y en la confianza hacia el lenguaje plástico de los niños y niñas. Una mirada sensible en solidaridad con los 100 lenguajes de los niños y con la escucha hacia sus intereses.
.
🤪Si se te cortocircuitan las neuronas cuando escuchas a otros docentes de Infantil decir frases como "la manzana se pinta de rojo porque es roja" o "este dibujo está mal, un perro no se dibuja así" , ESTE ES TU LIBRO. Y si eres de los que dicen esas frases, ¡también este es tu libro!

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEGÚN DAVID MERRILL

¡Hola, hola! Hacía tiempo que quería dedicarle un post a uno de los aprendizajes que más caló en mí cuando estaba en mi tiempo de estudio de oposiciones: la secuencia de aprendizaje de David Merrill , investigador educativo que en Canarias, junto con la Taxonomía de Bloom, tenemos como referencia a la hora de diseñar las actividades que forman una situación de aprendizaje (SA).

Los tiempos de la infancia - Alfredo Hoyuelos

¿Respetamos los tiempos de la infancia?, o más aún... ¿conocemos cómo son los tiempos de la infancia?  Les invito a reflexionarlo a través de este brillante artículo de Alfredo Hoyuelos. Aunque primero, claro está, he de presentarles a su autor.

Magnitudes I: Masa y peso

Para finalizar la semana, una propuesta de actividades para desarrollar el pensamiento lógico-matemático con los peques relacionados con la MEDIDA y las cinco magnitudes que se trabajan en Infantil: el peso y la masa, la longitud, el tiempo, el volumen y el espacio. Hoy nos vamos a centrar en el peso y la masa .